Quantcast
Channel: Portaliradio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

Camellos, llamas, guanacos y toda su peculiar familia

$
0
0

Dentro de las múltiples familias de mamíferos aparece una muy interesante y digna de estudiar en profundidad: Camelidae, que se caracteriza por ser criaturas artiodactilares (con un número par de dedos), además de ser exclusivamente herbívoros, y por poseer una anatomía muy característica y peculiar: hocico largo, patas bastante prolongadas y un cuello prominente.

Camélidos de ayer y hoy

En total la familia Camelidae cuenta con once géneros distintos de animales, ocho de los cuales ya están extintos y solamente tres de ellos substisten hasta nuestros días: Camelus (compuesto por el camello y el dromedario), Vicugna (integrado por la vicuña y la alpaca) y Lama (donde aparecen la llama y el guanaco). Actualmente la familia Camelidae tiene representantes distribuidos en diversos puntos del orbe, los cuales van desde Asia y el norte de África (género Camelus) hasta Sudamérica (géneros Vicugna y Lama).

El camélido más grande del mundo actual es el Camelus batrianicus, que puede llegar a pesar hasta una tonelada. Es bastante corpulento si se le compara con los camélidos sudamericanos como la llama, la alpaca o el guanaco, pero al lado del gigantesco y extinto Titanotylopus habría sido en verdad insignificante: este animal cuadrúpedo medía casi cuatro metros de alto. Otro grandulón también fue el Aepycamelus, con una altura de más de tres metros.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 154

Trending Articles